15 de octubre de 2010

www.FuicaFoto.cl Fotografía de Time Lapse, una técnica alucinante pero requiere mucha paciencia

 Esta técnica, también llamada foto a intervalos,  requiere de mucha planificación y paciencia, ya que son muchos minutos u horas sin mover la cámara ni un milímetro para que resulte como la muestra.

Consta de la toma de fotos cada tantos segundos o minutos, siempre el mismo intervalo de tiempo, a menos que quieras usar una variante.

Posteriormente la gran cantidad de fotos debe ser procesada en Photoshop para arreglar niveles, color, contraste y tamaño, luego a un programa que permita subir una serie de fotos, darle la cantidad de fotogramas por segundo y guardarla como película.








El video abajo de Vancouver no es de mi autoría, pero es un excelente ejemplo de lo que se puede lograr.
Esta sacado de www.youtube.com

12 de julio de 2010

www.FuicaFoto.cl Fotografia de Obras en construcción, del MOP o particulares en Chile

La fotografía para Obras en construcción no está masificada ni asimilada por la mayoría de las personas involucradas en el tema, ingenieros, calculistas, inspectores fiscales, mop, etc.

Hace poco tiempo le están encontrando el sentido a llevar un registro de construcción o avances de obras ordenado, de calidad técnica adecuada, que les permite obtener información importante de las imágenes para, entre otras cosas, llevar el control de los avances según la fecha.

Muchas veces se termina una importante obra, que requirió innovaciones y esfuerzos nunca vistos o realizados anteriormente en el país, y cuando a raíz de ello se quiere imprimir un libro que narre las diferentes etapas, que muestre el método de construcción o a las personas involucradas, entonces se dan cuenta que reunir las fotos necesarias es mucho más difícil de los pensado, y lo peor es que la mayoría no sirve ni estéticamente ni tienen la calidad o resolución necesarias para este fin.

A estas altura no hay nada que hacer y la historia se perdió por usar cámaras para tomar fotos que se usarían en informes técnicos, con resoluciones mínimas en megapixeles y de iluminación deficiente.

Desde el año 2002 hasta el día de hoy, en www.fuicafoto.cl he tenido la suerte de involucrarme en el tema a raiz de una llamada de una empresa de Ingeniería de Consulta Ghisolfo S.A, entrando de lleno con Autopista Central, Autopista Vespucio Norte Express, Tunel San Cristobal, Ruta 60CH, Radial Nororiente entre otros.

Hay involucrados diferentes tipos de fotografía para ello, nocturna, aérea, publicitaria, panorámica 360°, la más difícil es la de construución dentro de la obra, ya que requiere elementos de seguridad, charlas de inducción para entrar y andar cargado con todos los elementos de fotografía cubierto por el polvo, golpes y otros inconvenientes innumerables.

Sin duda hay muchas anécdotas surgidas a raíz de las coordinaciones necesarias para la toma de muchas de esas fotos, vehículos que no llegan, personas que no encuentran la dirección, camiones en panne, aviones que no despegan, pero al ver el resultado después de varios años, me doy cuenta que el frío y la lluvia, el polvo, el dolor muscular, el sueño valieron la pena.
Los más felices son los clientes que cuando quieren, buscan cualquier foto y la usan en un pendón o en la Memoria Anual de la Empresa quedando satisfechos por la inversión

8 de julio de 2010

www.FuicaFoto.cl Tour virtual 360°, la gran herramienta para las inmobiliarias que recién se abre paso


Con el repunte económico del segundo semestre del año 2010, en Chile se espera un gran aumento de las ventas de casas y departamentos, especialmente en Santiago.

Para ayudar a las inmobiliarias en la fase de muestra de las ofertas, es que desarrollamos un producto que no es nuevo en el mercado mundial, pero es relativamente nuevo en Chile, especialmente por la calidad de imagen y navegación que hemos desarrollado.

Cuando el "cliente" dispone de múltiples formas de ir recorriendo el piloto, rápidamente encontrará la que más le acomoda y, terminará viendo "voluntariamente" todas las dependencias.
Se calcula que este producto permite la visita "no presencial" al menos a 6 pilotos diferentes en cualquier punto de Santiago sin dar ni un paso fuera de su casa.

Es evidente el ahorro de tiempo, combustible, pero además le facilita el trabajo al vendedor, ya que cuando un cliente llega donde él habiendo estado antes en el "piloto virtual", el tiempo de preguntas sin utilidad disminuye en un 80%, permitiendo aclarar de las dudas reales acelerando el proceso en terreno.

Te invito a ver nuestro DEMO de un piloto de la inmobiliaria Simonetti

Te invito a ver más panorámicas

25 de mayo de 2010

www.FuicaFoto.cl Panorámicas insertadas en Google Earth


Freirina Plaza, Huasco valley, Atacama Chile, the best olive oil in the world in Chile

Este nuevo Sitio Web permite subir las imágenes e integrarlas en Google Earth, con sistema de mapas, ubicación geográfica y enlaces entre varias de ellas.
Además aparecen como una capa más del Google Earth llamada 360cities, la cuál muestra todas las panorámicas que se han cargado al sistema con un distintivo punto rojo con el número 360 al interior.
Para subirlas deben cumplir rigurosos controles de calidad, formato, peso, georeferenciación, etc.
Los invito a visitar la página oficial

http://www.360cities.net

22 de marzo de 2010

www.FuicaFoto.cl Fotografía en 2D para objetos como celulares, tv, incluso personas...

 A veces la necesidad de un cliente permite que uno tenga de aprender cosas nuevas, nuevas técnicas, nuevos software para producir un productos fotográfico.

Hace pocos días y para una tienda virtual, me contactó un cliente que necesitaba este producto, muy poco difundido en Chile (al igual que las panorámicas 360).
Luego de una ardua búsqueda por la web, fui uniendo trozos de información, de técnica por un lado y de software por otro.
Al cabo de unas horas ya conseguí este Demo, consta de 50 fotos y el archivo de salida es un GIF que se repite indefinidamente.

El fondo se debe reventar al menos 1 punto para no tener que borrarlo en cada una de las 50 fotos, además de una iluminación pareja para no dejar zonas grises.

Fuente: www.FuicaFoto.cl

19 de enero de 2010

www.FuicaFoto.cl Nuevo sistema de mostrar un tour virtual en la Web de altísima calidad, de www.FuicaFoto.cl



Hoy en día los métodos de atraer a potenciales clientes han cambiado sustancialemnte de la mano de nuevas tecnologías y recursos digitales.
Es así como ya la forma de llamar la atención con animaciones Flash o Render 3D ya no son suficiente.
Las Panorámicas esféricas 360°x 360° son un producto que genera un gran impacto en el público por la interacción que se puede lograr a través del computador, la libertad de movimiento dentro de la misma, el giro y zoom a voluntad dentro de cada una de ellas en todos las direcciones.
Por el hecho de estar construído en base a fotos reales es mucho más creíble al espectador, porque sabe que lo que está en la pantalla es real ( con algún grado de retoque de impurezas visuales ) pero la gran mayoría es real.


Así se logra crear un recorrido completo relacionando diferentes lugares entre sí y dentro de cada uno incluir links a videos, páginas web, música anclada a un punto de la imágen o música de fondo, texto, etc.

Se puede navegar directamente a través de las panorámicas y/o con mapas o textos con hipervínculos, etc.

Los formatos de salida son Quicktime, Flash o Html, ideales para Inmobiliarias, Hoteles, Constructoras, Turismo, Industria, Minería, etc. Ver Demo Tour virtual 360°

Algunas características:
  • Además para ser usado como fondos en construcciones 3D
  • Demora aproximado 20 minutos efectuar cada una
  • La Post producción es de 2 horas
  • Se puede entregar el archivo individual o inserto dentro de un mini sitio web pre ensamblado, con o sin diseño.
  • Correcciones y retoques mínimos incluídos para una perfecta imágen final.
El equipo adecuado, el softaware necesario ( son 4 diferentes ) permiten lograr una calidad de imágen sin distracciones por errores de uniones o cortes visibles.

21 de septiembre de 2009

www.FuicaFoto.cl Cómo elegir un lente intercambiable para su cámara digital dependiendo del uso final..en Fotografía digital

Muchas veces cuando pensamos en comprar una cámara digital SLR pensamos sólo en el valor final del cuerpo, pero no consideramos el de los lentes que usaremos.


Quizás a muchos no les importe ocupar el lente que viene incluído dentro de el combo que adquirimos, generalmente estos son de la calidad óptica más baja, hecha con policarbonato en lugar de cristal, con más aberraciones y no son para nada de uso PROFESIONAL.

Todas las marcas de lentes tienen diferentes gamas o calidades de lentes, por ejemplo un zoom 70-210 existen al menos 2 calidades ópticas y de construcción, variando su precio entre US$200 y US$1.300, la pregunta lógica es ¿ vale la pena gastar tanto ?

La respuesta depende del uso de nuestras imágenes, si es de uso comercial o sólo familiar.
Hay que dejar claro que un lente Profesional caro no está libre de defectos, tiene menos y permite diafragmas más abiertos o luminosos, por ejemplo para lograr más desenfoque o en situaciones de poca iluminación.

Existen los siguientes parámetros de calidad en los lentes:


  1. Aberraciones cromáticas: Son aquellas alteraciones de color que se producen generalmente alrededor de la imágen formadas por líneas de color cyan/rojo o azul/amarillo, una especie de imagen superpuesta y desfazada.
  1. Viñeteo: Es la pérdida de luminosidad que ocurre gradualmente aumentando hacia los extremos, más visible en los lentes gran angulares, que ocurre por la construcción o por el uso de filtros y/o parasol.

  1. Distorsión:  Es la distorsion radial de las verticales y horizontales, lo que en casos extremos deforma totalmente la imagen como el lente ojo de pez.

Existen muchos ejemplos donde se pueden comparar ambos lentes en las mismas condiciones y con la misma cámara.
Acá un ejemplo de dos zoom Canon serie L (línea top) el 17-35L y el 16-35L, ambos f2.8 en donde comparamos la misma escena en un crop al 100%:




Se pueden encontrar reviews de lentes en:



31 de agosto de 2009

www.FuicaFoto.cl La Fotografía Aérea en Chile, fotogrametría, vertical, publicitaria y panorámica


Cuando uno piensa en las tomas aéreas de fotografía, inmediatamente cree que es un producto de valor inalcanzable.
Eso es relativamente cierto, pero depende que tipo de fotografía, la precisión requerida, la cantidad, la época del año y el donde se realizarán.
Existen varios tipos de aéreas, por ejemplo la:

FOTOGRAMETRÍA que es la fotografía en la cuál se puede mensurar áreas y distancias, tamaños de objetos a la escala de la foto, efectuada con cámaras métricas especializadas y con lentes con certificados de corrección, con el cuál mediante software se obtiene la mayor precisión dando como resultado ortofotos.
Con ellas se realizan trazados de caminos, mosaicos compuestos de extensas áreas con una precisión de centímetros, con las cuales ingenieros sacan mediciones para proyectos como caminos, puentes, túneles, habitacionales, etc.
Este tipo es el más caro por la complejidad de la planificación, riesgo de factores externos ( viento, clima, % error de cálculo, etc ) y la post producción de los cientos de imágenes que deben ser corregidos por Software.
PUBLICITARIA son todas las fotos con fines descriptivos y artísticos que, generalmente se toman a través de una ventana o puerta abierta, en avión o helicóptero para inmobiliarias o registro de obras efectuadas por alguna empresa.
Acá la elección de la hora, día y clima obviamente son claves para un buen resultado, siendo el precio muy conveniente, especialmente al efectuar el trabajo aéreo a varios puntos diferentes en el mismo vuelo.
Los aviones y helicóptereos son cobrados por hora de vuelo, que comienza desde que se enciende el motor hasta que se apaga ( aproximado de 18 minutos más de lo volado ).

http://www.fuicafoto.cl/
http://www.aerophoto.com.ar/
http://www.ciren.cl/cirenxml/cartografica/es_ortofotos.htm
http://www.suravia.com/

26 de agosto de 2009

www.FuicaFoto.cl Cámaras digitales y el cuidado del sensor

Cuando adquirimos una SRL digital estamos tambien recibiendo un problema no conocido por los que usábamos cámaras con rollo.


El sensor que se ubica en la parte posterior ( plano de película ) podría llegar a recibir polvo y pelusas al cambiar constantemente de lentes, al dejar abierta la cámara entre cambios o al trabajar en ambientes con mucha polución.
Primero es muy fácil sacarlas con una pera de aire que toma aire por atrás, después con mucho cuidado con aire comprimido y al final con unas paletas que tocan directamente al sensor con un poco de Metanol.




Cualquiera de estos métodos requiere leer las instrucciones y si hay alguna duda NO HACER NADA.
También han salido cámaras con un sistema ultrasónico de limpieza que funciona cada vez que se enciende, no sé que tal funciona, cualquier información al respecto es bienvenida.


Cuando los puntos y rayas molestan demasiado, se debe optar por uno de ellos o llevarla al servicio técnico oficial de la marca.
Aquí unos enlaces al respecto:

http://www.luminous-landscape.com/essays/sensor-cleaning.shtml
http://www.digital-slr-guide.com/digital-slr-sensor-dust.html
http://www.reimaginglab.com/photography-tips/sensor-dust-detection/
http://www.fotografias.net/16-07-2008/noticias/dust-aid-limpieza-para-sensores-de-camaras-digitales-reflex

25 de agosto de 2009

www.FuicaFoto.cl La Fotografía Publicitaria en tiempos de crisis...



Crisis, crisis, otra vez la crisis, afectando la calidad del trabajo final, siendo cíclico el hecho que el mercado tiende primero a bajar los valores de las cotizaciones, quedando muchos de nosotros fuera del circuito.


Alumnos en práctica, recién egresados de institutos o universidades, ven en esta época un sin número de oportunidades gracias a sus valores, encontrándose después con las altas exigencias que tiene las Agencias lo que les provoca más de un dolor de cabeza, o por otro lado, con la inexperiencia de algún cliente directo ( empresa, dpto de marketing recién creado, etc ) que no saben bien que exigir en cuanto a las características técnicas de las imágenes para ser usadas en imprenta o para publicar en internet no quedando el cliente satisfecho, muchas veces por un error .


Dije en un comienzo que es cíclico, porque después de muchos problemas y gastos no considerados, el "mercado" se vuelve lentamente a poner exigente, y por ende, dispuesto a pagar por un servicio de más calidad o experiencia.


Hay muchas cosas buenas que surgen de la crisis, la reingeniería de la Pyme ( estudio de fotografía por ejemplo ), la baja de costos en todo ítem posible, la sustitución de servicios como la telefonía por Skype en internet, las alianzas estratégicas en el rubro para obtener más utilidades, por lo que debe ser visto más como una época de oportunidades, siempre y cuando uno esté atento a lo que está pasando.... y tenga paciencia.


http://www.alvarezcastelli.cl/wordpress/2009/04/tip-marketing-en-tiempos-de-crisis/
http://www.alvarezcastelli.cl/wordpress/2009/03/estrategia-en-360%c2%ba/
http://www.alvarezcastelli.cl/wordpress/2008/10/imagen-vendedora-en-tiempos-dificiles/

www.FuicaFoto.cl Gracias por tu visita


Nos incorporamos a este nuevo sistema de intercambio de opiniones y temas, con el único objeto de crecer en el tema de la Fotografía, especialmente en la Publicitaria, aérea y panorámica 360°.
Siempre será importante tener claro cuales son los temas de interés para uds y así desarrollarlos in extenso obteniendo un feedback interesante, donde nos beneficiaremos todos.